jueves, 19 de febrero de 2015

BPO Vs. BTO. PRINCIPALES DIFERENCIAS

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE BPO Vs. BTO

El Outsourcing Transformacional es la forma más desarrollada de cooperación entre Cliente y Outsourcer. El Servicio llevado a cabo por el proveedor implica el rediseño radical de los modos de la ejecución de las tareas contratadas, resultando en importantes mejoras en los procesos de la empresa.

Este tipo de externalización se presentó en sus inicios en los trabajos de D. Brown, S. Wilson y JC Linder. Esta forma de colaboración se utiliza para lograr resultados en poco tiempo y permite una mejora gradual, sostenible y significativa en términos de Negocio. Cabe señalar que el principal Factor de Éxito radica en la asunción de que es un proyecto CONJUNTO del Cliente y el Prestador de Servicios

Un Proveedor de BTO ofrece una propuesta de valor única para las empresas que buscan transformar sus procesos de negocio. Una solución de Outsourcing Transformacional se centra en ayudar a las empresas a abordar y resolver las cuestiones clave que afectan a todos los aspectos de la organización. Estas soluciones consideran esos negocios y diseñan la infraestructura de TI, servicios de consultoría y procesos de integración que son únicos para cada industria.

La ventaja clave del BTO es que permite transformar los negocios de la empresa cliente basándose en las mejores prácticas de la industria, para que pueda competir de forma eficiente. El BTO también ayuda a las empresas a adoptar rápidamente los cambios según las condiciones del mercado y esto va a ser la clave para que las empresas puedan sobrevivir y avanzar en una era de mercados volátiles y cambiantes así como a la  demanda y prioridades de los clientes


Los supuestos básicos de este tipo de externalización están presentes en las comparaciones con la subcontratación basada en el enfoque tradicional. Dicha comparación se presenta en la siguiente tabla.



Para muchas empresas hoy en día, el Outsourcing es simplemente la transferencia de las actuales operaciones de procesamiento a un proveedor, basada en el hecho de que lo pueden hacer más barato y mejor. Sin embargo, para los mejores Outsourcers, la externalización implica cambiar la mentalidad estratégica del Cliente, dando lugar a mejoras fundamentales en servicio y calidad.

La realidad es que la demanda en el Outsourcing está cambiando. A medida que el mercado de externalización de procesos de negocio madura, las organizaciones están cada vez menos preocupados por tener el control sobre los activos o las entradas de, por ejemplo, una función de contabilidad o finanzas y están cada vez más preocupadas por los resultados.

Existe un libro, “CFO Insights: Achieving High Performance Through Finance Business Process Outsourcing”, en el que los responsables financieros de importantísimas organizaciones mostraban su interés por el Outsourcing Transformacional a causa de la rapidez de implementación, menores requerimientos de inversión, menor riesgo y mejora radical del proceso financiero. Al asociarse con un proveedor especializado de BTO, este aporta procesos depurados y basados en Mejores Prácticas, tecnología de vanguardia y la denominada “Excelencia Transaccional” que se aporta a su Negocio, aportando además un mayor control y transparencia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario