Para el Outsourcer, existe un problema comercial. Muchas empresas prestadoras de Servicios mezclan y confunden el discurso BPO/BTO utilizando argumentos mixtos de manera indistinta, a pesar de las PROFUNDAS DIFERENCIAS METODOLOGICAS entre ambos.
Básicamente, el BPO consiste en transferir la carga de trabajo, pero el BTO consiste en DELEGAR el trabajo. Esta diferencia semántica tiene profundas implicaciones que afectan a la Gestión del Cambio de los Procesos que pasan al proveedor, es decir, la ventaja fundamental del BTO sobre el BPO es que hay un aprovechamiento TOTAL de las operaciones que conducen a la TRANSFORMACION DEL NEGOCIO DEL CLIENTE.
Sin embargo, el cambio de alcance anteriormente mencionado implica que el BTO es un camino con mayores complicaciones y riesgos si no están muy claros los términos de la externalización entre ambas partes. Como se mencionaba en el punto 1 de este capítulo la efectividad del BPO es más fácilmente mensurable que la del BTO, ya que sus beneficios se observan a mayor largo plazo al incidir sobre el Negocio. Otro aspecto a considerar es que en BTO, el cliente no puede prescindir a CORTO PLAZO del proveedor de servicios, lo cual es una clara ventaja para el Outsourcer. Otra ventaja para este último son también los contratos a largo plazo que es necesario firmar para desarrollar completamente el BTO.
El BTO estimula al Outsourcer en buscar profundizar más en la relación, aunando los esfuerzos de ambas partes y resultando en una coordinación mucho mayor que en el BPO.
Con el BTO aupándose como la mayor innovación del BPO y siendo una estrategia global de las organizaciones, se requieren contratos mucho más sofisticados, pero es algo necesario ya que esta iniciativa definirá al mercado durante los próximos años.
Business Transformation Outsourcing es una extensión del BPO, una asociación estratégica entre el cliente y el proveedor externo con la ventaja de utilizar mecanismos financieros sofisticados. BTO implica compartir riesgos y ganancias con un socio (Cliente) en la externalización. Se fusiona TI, procesos y negocio, mientras que se optimiza la calidad, el rendimiento y la disponibilidad.
En el dinámico ambiente de negocios global de hoy, la mayoría de las empresas están encontrando cada vez más dificultades para crear una diferenciación competitiva y lograr un crecimiento económico. Todavía tienen sus objetivos generales de negocio alineados con sus personas, procesos y funciones. El enfoque de Business Process Outsourcing se está desplazando lentamente a Business Transformation Outsourcing, que sirve como un modelo más amplio en términos de mejora de objetivo económico, la posición de mercado de una empresa y el retorno de la inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario